¿Puedo recibir mis bonos del IPS en una cuenta cripto o digital?

¿Estás pensando en cobrar tu bono IPS en una billetera digital o cuenta cripto? Cada vez más personas en Chile buscan alternativas modernas y rápidas para recibir sus beneficios sociales. Pero… ¿es posible hacerlo en una wallet? ¿Es legal? ¿Qué opciones existen?

En esta guía completa, te explicamos cómo funciona el cobro digital de los bonos del IPS, qué billeteras están habilitadas, y si es posible usar cuentas cripto para recibir tu dinero.


¿Qué bonos entrega el IPS en Chile?

El Instituto de Previsión Social (IPS) es el organismo encargado de entregar diversos beneficios estatales a millones de chilenos. Algunos de los bonos más conocidos son:

  • Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo)
  • Pensión Garantizada Universal (PGU)
  • Bono Invierno
  • Bono por Hijo
  • Subsidio Familiar (SUF)
  • Ingreso Mínimo Garantizado
  • Bono Canasta Básica

Estos bonos se pagan a diferentes segmentos de la población: familias vulnerables, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros.


¿Puedo recibir mi bono IPS en una billetera digital?

Sí, en algunos casos podés.
Desde 2023, el Gobierno de Chile comenzó a modernizar los métodos de pago, permitiendo a ciertos beneficiarios recibir su bono en cuentas digitales, especialmente de bancos con apps móviles.

¿Qué se considera “cuenta digital”?

Una cuenta digital es una cuenta bancaria 100% online, accesible desde el celular, sin necesidad de ir a una sucursal. Algunas opciones comunes en Chile incluyen:

  • Cuenta RUT del BancoEstado
  • Tenpo
  • Mach
  • Lukita
  • Chek (Ripley)

💡 Estas cuentas digitales están habilitadas para recibir pagos de bonos, siempre que estén registradas en el sistema IPS.


¿Y una cuenta cripto? ¿Puedo recibir ahí mi bono?

No directamente.
Actualmente, los bonos del IPS no pueden ser depositados en billeteras cripto como Binance, Bitso, o Metamask. Estas plataformas no están integradas con el sistema bancario chileno para beneficios sociales.

Sin embargo, existe una forma indirecta de usar tu bono en cripto:

  1. Recibís el bono en tu Cuenta RUT, Tenpo o Mach.
  2. Desde allí, transferís el dinero a una cuenta cripto que acepte pesos chilenos.
  3. Comprás criptomonedas o guardás el dinero digitalmente.

⚠️ Ojo: al mover fondos a cripto, asumís riesgos. Las criptomonedas pueden subir o bajar de valor rápidamente.


Wallets aceptadas y opciones digitales confiables

Aquí te dejamos una lista de plataformas que sí permiten recibir pagos del IPS, siempre que las tengas registradas como tu método de cobro:

✅ BancoEstado – Cuenta RUT

  • Más aceptada por el IPS.
  • Funciona con app móvil.
  • Puedes cambiar el medio de pago a esta cuenta fácilmente.

✅ Tenpo

  • Cuenta digital respaldada por el BCI.
  • Aceptada por IPS en algunos bonos.
  • Permite transferencias instantáneas y compra de servicios.

✅ MACH

  • Cuenta digital de Bci.
  • Muy usada entre jóvenes.
  • Aceptada para recibir pagos de subsidios menores.

✅ Chek – Ripley

  • Wallet digital vinculada a tienda Ripley.
  • Algunas regiones la permiten para cobros estatales.

¿Cómo cambiar el medio de pago del bono IPS a una cuenta digital?

Si querés dejar de cobrar en forma presencial y pasar a una cuenta digital, seguí estos pasos:

1. Ingresá a www.chileatiende.cl

Buscá el beneficio que recibís y hacé clic en “cambiar forma de pago”.

2. Verificá tu identidad

Podés hacerlo con tu Clave Única. Si no la tenés, debés crearla primero en el Registro Civil.

3. Ingresá tus datos bancarios

Agregá el número de cuenta digital, RUT, y el tipo de cuenta (Cuenta Vista, Cuenta RUT, etc.).

4. Esperá la validación

El cambio puede tardar algunos días hábiles. Te avisarán por correo o SMS cuando esté listo.


¿Es legal cobrar un bono en una cuenta digital o wallet?

Sí, completamente legal.
Siempre que la billetera digital esté registrada como cuenta bancaria ante la CMF (Comisión para el Mercado Financiero), no hay ningún impedimento legal.

Sin embargo, las billeteras cripto no reguladas no son válidas para recibir pagos del Estado.

📌 Recordá que cualquier intento de desviar el pago a cuentas falsas, de terceros o no autorizadas puede generar bloqueo del beneficio.


Recomendaciones prácticas

  • Verificá que tu cuenta esté activa y a tu nombre.
  • Evitá usar wallets de terceros.
  • No compartas tu Clave Única.
  • Si usás apps nuevas, verificá que estén autorizadas por la CMF.

FAQ – Preguntas frecuentes

❓ ¿Puedo recibir el bono del IPS en mi cuenta de Binance?

No. Binance es una billetera cripto internacional y no está autorizada por el Estado chileno para recibir pagos de beneficios sociales.

❓ ¿Qué hago si quiero dejar de cobrar el bono en persona?

Ingresá a ChileAtiende.cl, buscá tu bono, y solicitá el cambio de forma de pago a una cuenta bancaria o digital a tu nombre.

❓ ¿Cuál es la mejor billetera digital para cobrar el bono?

La más estable y aceptada es Cuenta RUT del BancoEstado. Si buscás una app moderna, Tenpo y MACH también son buenas opciones.


¿Tenés un bono pendiente del IPS?
👉 Digitalizá tu cobro y evitá filas.
Cobrando en cuenta digital ganás tiempo, seguridad y podés manejar tus finanzas desde el celular.